¿DE QUÉ TRATA EL CURSO?

Los trabajadores juveniles son propensos a confrontaciones socioculturales y situaciones conflictivas en su trabajo  porque trabajan con comunidades muy diversas o con menos oportunidades y, a menudo, están en primera línea con jóvenes de todos los orígenes. Los enfoques enfoques actuales de la competencia cultural y social no equipan adecuadamente a los trabajadores en el ámbito de la juventud para abordar los factores complejos que generan la desigualdad y la marginación dentro de la sociedad y no los equipan adecuadamente para manejar los conflictos en el trabajo diario.

Por lo tanto, esta formación tiene como objetivo proporcionar a los trabajadores del ámbito de la juventud un enfoque integral para garantizar prácticas cultural y socialmente competentes para abordar la desigualdad y la marginación, mientras manejan posibles conflictos de manera segura y constructiva.

En esta formación, utilizamos prácticas innovadoras de transformación de conflictos para generar una perspectiva emancipatoria de la competencia cultural y social que cambie el discurso actual a uno que cuestione las estructuras y los procesos de poder en lugar de aceptarlos como «no cambiantes».

Fechas: 18/25 August 2023

Lugar: Viena, Austria

Participantes: 30 personas (La edad de los participantes debe ser entre 20 y 30 años)

Paises:  Italia, Austria, Croacia, Hungría, Polonia, Francia, Grecia, España, Rumania y Lituania. 

Idioma: El idioma de trabajo será el inglés.

RECUERDA SOLICITAR ANTES DEL 30 DE MAYO

OBJETIVOS:

1. Explorar dos herramientas educativas innovadoras que pueden utilizarse para aumentar las competencias de transformación de conflictos de sus grupos objetivo y acompañarlos en el desarrollo de sus propias iniciativas para la justicia social y cultural;

2. Profundizar la comprensión de los conceptos relacionados con la transformación de conflictos y analizar los conflictos socioculturales;

3. Desarrollar un sentido de responsabilidad para abordar la injusticia y promover la emancipación;

4. Proporcionar un espacio para la transferencia de los conocimientos y competencias adquiridos a la realidad del trabajo juvenil local;

5. Desarrollar proyectos de seguimiento a nivel local e internacional en el campo de la transformación de conflictos.

Ir al contenido